Tucumán, 16 de abril de 2025. Naturgy refuerza su compromiso con las comunidades donde tiene operación y en este sentido, lanzó una nueva edición del programa Energía del Sabor, una iniciativa de inclusión que acompaña a grupos vulnerables a ser parte de una serie de capacitaciones en gastronomía que le brindan herramientas para encarar proyectos o insertarse laboralmente.
El programa crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando las herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable. Esta iniciativa que tuvo su primera versión en el NOA en 2021, se lleva adelante en colaboración con la Fundación Banco de Alimentos y es abierta a la comunidad.
La nueva edición incorpora una escuela itinerante para llegar a los grupos vulnerables. Las capacitaciones se dictarán en diferentes organizaciones sociales que son beneficiarias del Banco de Alimentos. Así, se suma calidad nutricional para los niños que se alimentan en estas organizaciones y a la vez, se les brinda una oportunidad de crecimiento a las personas capacitadas.
“Energía del Sabor es una oportunidad concreta de transformación social. Este tipo de iniciativas generan un valor enorme para la sociedad porque combinan educación, nutrición y trabajo, tres pilares fundamentales para el desarrollo humano. Los principales beneficios de su implementación son el fortalecimiento de las trayectorias laborales de los participantes, la mejora en sus condiciones de vida y el impacto positivo que, a través de ellos, se multiplica en sus familias y comunidades”, dijo Josefina Correa, Directora Ejecutiva de Fundación Banco de Alimentos.
La compañía invierte recursos y comparte su expertise para impulsar el progreso local, destinando recursos a programas sociales. A través de un diálogo constante y abierto con las comunidades, Naturgy busca comprender sus necesidades y acompañar a los grupos con menos oportunidades. El apoyo a iniciativas culturales, sociales y ambientales se materializa mediante programas como Energía del Sabor.
“Esta iniciativa nos ha dado la oportunidad de conectar con las comunidades basándonos en una necesidad concreta con resultados positivos en términos de participación y valoración. Consideramos estratégico generar programas que impulsen la transformación de la realidad social. El vínculo con la Fundación de Alimentos jerarquiza nuestro aporte”, aseguró Verónica Argañaraz, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina
Desde el inicio del programa, más de 400 personas personas en el NOA pertenecientes a distintos grupos con dificultades de acceso al mercado laboral recibieron herramientas para formarse en el rubro gastronómico con técnicas de cocina y de nutrición, y también, incorporaron lineamientos para iniciar el camino del emprendedurismo.
Naturgy Argentina solicitó nuevos cuadros tarifarios que sean representativos de…
Informamos que los Centros Regionales pertenecientes al Ente Nacional Regulador…
El día 4 de enero de 2023 se llevó a cabo la Audiencia Pública convocada por…